Skip to main content

Impresión fotográfica
del Mago de la India
con el traje tradicional
de Ilabe en Perú

Colección Fundación Magos

LA CONQUISTA DE LAS AMÉRICAS
(siglos XV-XVI)

Para dar sentido a la llegada de los conquistadores a tierras desconocidas, los magos se convirtieron en una parte importante de la estrategia de colonización. Las representaciones de los magos se transformaron durante las conquistas de las Américas. Se supone que el mago ofrece a los nativos un modelo de veneración al representarse como un rey indígena. Lo descubrimos como un jefe indio brasileño (Maitre de Visieu), como un rey inca (Juan Correa de Vivar), en traje tradicional mexicano (Francisco de Comontes), como un jefe inca u Orejones (Diego de la Puente). El sitio llamado Angra dos Reis (Bahía de los Reyes Magos), cerca de Río en Brasil, fue descubierto el 6 de enero de 1502, el día de la Epifanía. La ciudad de Lima, en Perú, fue descubierta el 18 de enero de 1535 y recibió el nombre de Cuidad de los Reyes en honor a los Reyes Magos.